Para guiar el estudio en grupo - Cuando vas por el mal camino
Texto Focal: Génesis 3:1-13
Trasfondo Bíblico: Génesis 3
Enfoque Principal: Las personas arruinan sus vidas cuando ceden a la tentación de ir por mal camino en lugar de obedecer a Dios.
Algo en que Pensar: Siendo que Dios hizo una creación buena, incluyendo a la gente, ¿cómo llegó todo a quedar tan arruinado?
Aplicación Personal: Aprender por qué se arruinan a fin de cuentas las vidas de las personas.
Resumen: Dios trino creó el mundo para que viva feliz para siempre en una perfecta relación de amor con él. Desafortunadamente, la gente ha cedido a la tentación de seguir un camino diferente del que Dios les señaló. Como resultado de su desobediencia arruinaron sus vidas.
Para Guiar el Estudio
1. Para Entrelazar con la Vida. Traiga periódicos y revistas, y repártalos entre los asistentes en grupos de 2 o 3 personas. Pida que cada grupo demuestre cómo la gente arruina sus vidas. Pueden usar los periódicos y las revistas para encontrar títulos, historias o cuadros. Pueden recortar lo que encuentren y enseñarlo al grupo.
2. Prepare lo siguiente y repártalo a cada participante o puede escribir los nombres de los personajes bíblicos en un cartel o en la pizarra. Pida que pongan los nombres en orden cronológico, según aparecen en la Biblia, empezando con el individuo que aparece primero en la Biblia:
a. Moisés
c. Salomón
e. Jeremías
f. Eva
h. Josué
(Respuestas: f, d, a, h, b, c, g, e)
3. Explique que mucha gente conoce las historias bíblicas pero tienen dificultad en reconocer los personajes, las épocas, o los lugares, especialmente en el Antiguo testamento. Ayúdeles a entender que este estudio es un vistazo a grandes rasgos del Antiguo Testamento y se concentrará en pasajes selectos.
4. Escriba en la pizarra o prepare un cartel con siguiente cuadro como resumen del estudio:
Nuestras vidas van por mal camino cuando nos alejamos de: |
Lo que Dios ha dicho (Génesis 3:1-5) |
El Propósito de Dios (Génesis 3:6-7) |
La Presencia de Dios (Génesis 3:8-10) |
Nuestra Responsabilidad hacia Dios (Génesis 3:11-13) |
5. Lectura de la Biblia. Leer el pasaje de Génesis 3 en forma dramatizada. De antemano busque personas que hagan los siguientes papeles: Narrador, Dios, Eva, Adán, y la serpiente. Para que se pueda leer fácilmente, prepare el pasaje en la misma versión para todos. Si es posible, haga que el grupo ensaye de antemano.
6. Lea en voz alta Génesis 3:1-5, pida que una persona describa las características de la serpiente, que otro explique lo que dijo Eva respecto a las instrucciones que Dios les había dado, y que otro explique cómo respondió la serpiente a Eva. Dirija el diálogo y comentarios.
7. Pídales que lean Génesis 3:6-7, y guíe el diálogo usando estas preguntas:
¿Cuáles serían tres razones por las que Eva decidió comer el fruto del árbol?
¿Cuáles serían algunas razones por las que Adán comió del fruto?
¿Qué quiere decir Génesis 3:7 (vea Génesis 2:25)?
¿Por qué querían cubrirse?
8. Refiérase al texto del Capítulo 1 y recalque la idea de lo que significa alejarse de Dios.
9. Lea en voz alta Génesis 3:8-10. Pregunte: ¿Por qué se escondieron de Dios? Permita respuestas. Recalque las siguientes ideas con los comentarios del estudio:
a. El pecado nos separa de Dios
b. Dios toma la iniciativa para encontrar los perdidos
c. El pecado nos hace sentir temor.
10. Lea Génesis 3:11-13 en voz alta. Explique cómo Adán y Eva trataron de escapar a la responsabilidad por sus acciones.
11. Lea Génesis 3:14-20 y pregunte a una persona cuales son las consecuencias personales del pecado para Eva y a otra persona cuales son las consecuencias para Adán.
Aplicación Personal
12. Pida a los participantes que digan cómo la consecuencia del pecado afectó a las generaciones que vinieron después de Adán y Eva. Pregunte: ¿Nos afectan todavía hoy las consecuencias del pecado de Adán y Eva?
13. Prepare una hoja con lo siguiente, saque una copia para cada participante:
SÓLO PARA SUS OJOS
1. Hace poco desobedecí a Dios cuando
2. Desobedecí a Dios porque
3. Supe que había desobedecido porque
4. Después de que pequé me sentí
5. Le hice frente a mi pecado haciendo
Después de unos pocos minutos, pida que algunos voluntarios digan cómo respondieron en los numerales 2 al 5. Las respuestas a la pregunta 5 debe incluir: estudio bíblico, oración, asumir responsabilidad, perdón y renovación.
14. Dirija al grupo a las preguntas al final del Capítulo 1. Pida a diferentes personas que respondan a cada una de las preguntas. Anímelos a pensar en estas preguntas durante la semana.